Sign in Join
  • Home
  • Restaurantes
    • Coffelovers
    • Dulce tentación
    • Healthy Food
    • Wine-Lovers
  • Turismo
    • Imprescindible Para Viajar
    • Aventura Extrema
    • Con Firma de Autor
    • Tendencias
  • Sólo para sibaritas
  • Trotamundos
  • Lugares que Enamoran
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Sign up
Welcome!Regístrate para una cuenta
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
jueves, agosto 11, 2022
  • Registrarse / Unirse
  • Quienes Somos?
  • Blog
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Create an account
Create an account
Welcome! Register for an account
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Foodie and Traveler
  • Home
  • Restaurantes
    • Coffelovers
    • Dulce tentación
    • Healthy Food
    • Wine-Lovers
  • Turismo
    • Imprescindible Para Viajar
    • Aventura Extrema
    • Con Firma de Autor
    • Tendencias
  • Sólo para sibaritas
  • Trotamundos
  • Lugares que Enamoran
Inicio Actividades Sociales Escuela de arquitectura de Universidad de Miami y de la UNPHU realizaron...
  • Actividades Sociales
  • Destacados

Escuela de arquitectura de Universidad de Miami y de la UNPHU realizaron colaboración en conjunto

Por
Juan de Dios Valentin
0
1009
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Estudiantes de las escuelas de arquitectura de la Universidad de Miami y de la UNPHU se han reunido en la República Dominicana con el propósito de establecer alternativas de diseño para la reconstitución de cuatro de los ingenios azucareros coloniales más importantes en la historia del nuevo mundo: Boca de Nigua, Diego Caballero, Palave, y Engombe.

El encuentro ínter colegial tuvo lugar de Febrero 13 a Febrero 18 y contó con visitas de documentación a los diferentes sitios, incluyendo sus comunidades aledañas, un taller acelerado de ideas preliminares en las instalaciones de la escuela de arquitectura de la UNPHU, y múltiples visitas a monumentos históricos y espacios culturales que reflejasen las ideas de contemporaneidad y nacionalismo que caracterizan la República Dominicana del nuevo milenio.

El taller de ideas contó con la participación de 32 estudiantes de ambas escuelas y fue organizado por la Profesora Carmen Guerrero y el Profesor Jaime Correa de la Universidad de Miami y por los Profesores Heydi de Moya, Omar Rancier, Jose Costanzo y Aldo Erazo de la UNPHU. Con la presencia de profesores Miguel Rodriguez y Juan Mubarak se desarrollaron una serie de sesiones criticas preliminares para definir el uso potencial de estas localidades históricas del país. De inmenso valor fue la contribución del arqueólogo Santiago Duval representado Patrimonio y el antropólogo Dario Solano.

  • Etiquetas
  • antropología
  • arqueólogo
  • Arquitectura
  • zona colonial
Compartir
Facebook
Twitter
  • tweet
Artículo anteriorDelicias Hirama presentó su propuesta de San Valentín
Artículo siguienteFoodie And Traveler celebra Sunday Brunch en agradecimiento a colaboradores, seguidores y amigos
Juan de Dios Valentin

Artículo relacionadosMás del autor

Destacados

Industrias San Miguel celebra 17 años en la República Dominicana

Aerolineas

Air Europa sumará 5 Boeing 787 a su flota; volará a 23 destinos en América en el 2022

Destacados

Buscan 60 guardavidas para trabajar en importante cadena mundial de hoteles durante el Mundial de Fútbol

Buscar

Una web dedicada a plasmar diferentes experiencias de viajes y gastronomía por diferentes ciudades y países del mundo. Recomendaciones que debes saber antes de visitar estos destinos, visitar un restaurante o degustar un exquisito plato. Acompáñanos y comparte tus impresiones.
Contáctanos: info@foodieandtraveler.com

MENSAJES POPULARES

Montaña Redonda – Donde tocas el Cielo con los Pies

abril 26, 2016

Buche e´ Perico: Una receta regional con sabor ancestral que se...

septiembre 22, 2019

Historia y origen de la arepa …

julio 24, 2016

Categoría popular

  • Destacados478
  • Turismo309
  • Notas de prensa240
  • Gastronomía204
  • Hoteles195
  • Restaurantes143
  • Sólo para sibaritas135
  • Foodies126
  • Evento Gastronomico125
  • Disclaimer
  • Privacy
  • Advertisement
  • Contact Us
© Copyright 2015 - Foodie and Traveler - Diseño WB
Edit with Live CSS
Save
Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.